¿Qué es una prótesis capilar?
Es una solución estética, no quirúrgica, para recuperar el aspecto de un cabello natural en áreas como parte alta de la cabeza o frontal, donde hay ausencia de cabello natural por diferentes causas.
Se trata de una base muy fina (de malla, micropiel o combinada) la cual tiene insertado cabello natural. Esta base se adhiere al cuero cabelludo con adhesivo y/o cintas especiales, quedando fija y permitiendo al usuario llevar una vida normal: bañarse, hacer ejercicio, peinarse, nadar, dormir, por mencionar algunas.
En pocas palabras, es como “reponer” el cabello perdido de manera inmediata y con un resultado totalmente natural e indetectable ya que se personaliza al tipo de cabello, color y densidad natural del usuario.




Diferencia entre prótesis capilar y otros métodos
Prótesis
capilar
Es una base con cabello natural que se adhiere al cuero cabelludo (total o parcialmente) diseñada para cubrir zonas con perdida de cabello
-
Es personalizable (corte, densidad, color)
-
De uso diario, puedes realizar todas tus actividades con ella.
-
Resultado inmediato
-
Ideal para alopecia, calvicie, tratamientos medicos.
Es una cubierta de cabello (natural o sintético) que se coloca sobre toda la cabeza. No va adherida de forma permanente.
-
Fácil de poner y quitar.
-
No se fija al cuero cabelludo, puede moverse o salirse.
-
Menor transpiración, puede generar calor e incomodidad.
-
Variedad de estilos y colores
Peluca
Procedimiento quirurgico donde se extraen foliculos del propio paciente (zona donante) y se implantan en áreas calvas o con poco cabello
-
Procedimiento quirurgico con riesgos y tiempo de recuperacion.
-
Resultados visibles despues de 6 a 12 meses.
-
Puede dejar cicatrices y no siempre logra el resultado deseado.
-
Costo elevado.
Injerto
¿Por que la protesis capilar es la mejor opcion?
Ofrece naturalidad de un injerto sin cirugía.
Brinda la versatilidad de una peluca, pero con fijación y apariencia real.
Es la alternativa mas rápida, segura y efectiva para recuperar la imagen y confianza sin riesgos médicos.



%20(2).png)